top of page

¿Por qué comemos alimentos altos en calorías al escuchar malas noticias?

Quizá has notado que cuando escuchas malas noticias tiendes a comer comida chatarra alta en calorías. El tipo de comida dulce o salada que te gratifica. Sabes que no te quita el estrés, pero te la sigues comiendo. De acuerdo con unos investigadores, esto se debe más a la forma en que está interconectado evolucionariamente nuestro cerebro que a la gratificación que obtenemos de la comida. Y lo mismo podría ayudar a superar esos antojos. Aquí te explico:

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores hicieron varios experimentos. En el primero, invitaron a un grupo de personas y les dijeron que la prueba era para probar un nuevo tipo de chocolate M&M. Los 121 participantes recibieron un envase que contenía 48 gm (1.7 oz) de los M&M comunes y corrientes y los invitaron a probarlos. A la mitad les dieron los mismos y les dijeron que contenían un chocolate especial de “altas calorías e ingredientes especiales”. A la otra mitad, les dieron los mismos M&M y les dijeron que contenían “bajas calorías e ingredientes especiales”.

Lo interesante es que mientras los probaban, algunos estaban viendo carteles en la pared que incluían palabras como: déficit, lucha, adversidad – que representaban un ambiente hostil. Mientras los otros participantes estaban viendo mensajes neutrales, sin palabras y sin un ambiente hostil. El resultado:

  • Entre los participantes en el ambiente hostil, los que pensaban que los M&M eran altos en calorías, comieron un promedio de 18.9 gm.

  • Pero los que pensaban que los M&M eran bajos en calorías comieron sólo 10.6 gm.

  • Entre los participantes en el ambiente neutral, hubo muy poca diferencia. Los que pensaban que los M&M eran de alta calorías, comieron 13.7 gm y los que pensaron que eran de bajas calorías, 14.7 gm.

En otro experimento, los investigadores decidieron evaluar si el proporcionar recursos cambiaba lo que a persona comía. Diseñaron este experimento utilizando computadoras. Lo hicieron en forma de un juego en el que los participantes presionaban una tecla determinada en el teclado cada vez que aparecía una palabra en la pantalla. Presionaban una tecla diferente cada vez que aparecía una lista de letras que no deletreaba una palabra verdadera. Les dijeron a los 238 participantes que la prueba era su habilidad de prestar atención. Pero en realidad, el propósito era exponerlos a diferentes tipos de ambientes. Al primer grupo le enseñaron palabras que representaban un ambiente hostil (resistencia, supervivencia, persistencia). Al segundo grupo le enseñaron palabras asociadas con el placer (disfrute, comodidad, indulgencia) y al tercer grupo le ensenaron palabras neutrales.

El siguiente paso fue darle a la mitad de cada grupo $1 (el recurso), mientras el otro grupo no recibió nada. Después de eso, se preguntó a todos los participantes si preferirían comer una ensalada o pastelitos. Los participantes en realidad no tenían que pagar por la comida que eligieron; más bien, el objetivo del dólar era disipar la impresión subconsciente de que los recursos eran escasos. (Después de todo, cuando tienes dinero, puedes permitirte comprar alimentos, por lo que un entorno hostil parece menos amenazante).

El resultado de este estudio fue que los participantes que habían visto palabras neutrales o asociadas con el placer eran igualmente propensos a seleccionar los pastelitos, ya sea que hubiesen recibido el dólar o no. Mientras que los participantes que vieron las palabras asociadas con el ambiente hostil, solamente el 5% de los que recibieron el dólar (el recurso), seleccionaron los pastelitos, mientras que el 73% de los que no recibieron el dólar (escasez de recursos supuestamente), seleccionaron los pastelitos.

De acuerdo con los investigadores podemos hacer esta información funcionar a nuestro favor:

  • Cuando sientas la necesidad de ir al cajón de las golosinas, aunque no tengas mucha hambre, ¿por qué no primero haces una revisión mental de lo que acabas de hacer? Recuerda que eres más vulnerable a los antojos de alimentos ricos en calorías después de haber estado, por ejemplo, viendo escenas de disturbios políticos en las noticias de televisión, leyendo un artículo del periódico sobre la pésima economía o hablando con un amigo que acaba de perder una promoción en el trabajo.

  • Antes de ceder a tu impulso primario de consumir calorías adicionales innecesarias porque el mundo que te rodea te parezca difícil y te sientas estresado, recuerda que los alimentos (generalmente) no son escasos. Incluso puedes asomarte a tu refrigerador o a tu despensa sin necesidad de comer en ese momento.

Vida y Salud Media Group.

Descargo de responsabilidad: este sitio está destinado al público en general. Cualquier contenido / información en este sitio web y su Blog, no reemplaza el consejo de médicos y / o profesionales de la salud y no debe interpretarse como consejo médico / diagnóstico / respaldo o prescripción. El uso de este sitio está sujeto a nuestros términos de uso, política de privacidad, política de publicidad. (r) LABINCO, S.A.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page