Leucemia
- Laboratorio Clínico Inmaculada Concepción
- 26 jun 2019
- 4 Min. de lectura

Descripción general
La leucemia es el cáncer de los tejidos que forman la sangre en el organismo, incluso la médula ósea y el sistema linfático.
Existen muchos tipos de leucemia. Algunas formas de leucemia son más frecuentes en niños. Otras tienen lugar, principalmente, en adultos.
La leucemia, por lo general, involucra a los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son poderosos combatientes de infecciones; por lo general, crecen y se dividen de manera organizada, a medida que el cuerpo los necesita. Pero en las personas que tienen leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente.
El tratamiento para la leucemia puede ser complejo, según el tipo de leucemia y según otros factores. Pero existen estrategias y recursos que pueden ayudar a hacer que el tratamiento sea exitoso.
Síntomas
Los síntomas de la leucemia varían según el tipo. Los signos y síntomas frecuentes de la leucemia son los siguientes:
Fiebre o escalofríosFatiga persistente, debilidadInfecciones frecuentes o gravesPérdida de peso sin proponérteloGanglios linfáticos inflamados, agrandamiento del hígado o del bazoTendencia al sangrado y a la formación de moretonesSangrados nasales recurrentesPequeñas manchas rojas en la piel (petequia)Sudoración excesiva, sobre todo por la nocheDolor o sensibilidad en los huesos
Cuándo consultar al médico
Pide una consulta con el médico si tienes síntomas o signos persistentes que te preocupen.
Los síntomas de la leucemia suelen ser vagos y poco específicos. Es posible que pases por alto los síntomas tempranos de la leucemia porque se parecen a los de la influenza y de otras enfermedades frecuentes.
En raras ocasiones, la leucemia se puede descubrir en los análisis de sangre que se piden para otra enfermedad.
Causas
📷
Sistema linfático
Los científicos no comprenden con exactitud cuáles son las causas de la leucemia. Al parecer, se genera a partir de una combinación de factores genéticos y ambientales.
Cómo se forma la leucemia
En general, se cree que la leucemia aparece cuando algunas células sanguíneas adquieren mutaciones en el ADN (la información que se encuentra dentro de cada célula y que dirige su función). Puede haber otros cambios en las células que todavía no se comprenden cabalmente y que podrían contribuir a provocar la leucemia.
Algunas anomalías hacen que la célula crezca y se divida con mayor rapidez, y que siga viviendo cuando las células normales ya murieron. Con el tiempo, esas células anormales pueden desplazar a las células sanguíneas sanas de la médula ósea, lo que disminuye la cantidad de plaquetas, glóbulos blancos y glóbulos rojos sanos, y causa los signos y síntomas de la leucemia.
Cómo se clasifica la leucemia
Los médicos clasifican la leucemia en función de la velocidad de evolución y de los tipos de células involucrados.
El primer tipo de clasificación se centra en la velocidad de evolución de la leucemia:
Leucemia aguda. En la leucemia aguda, las células sanguíneas anormales son células sanguíneas inmaduras (blastos). No pueden cumplir sus funciones normales y se multiplican rápido; por lo tanto, la enfermedad empeora con rapidez. La leucemia aguda exige un tratamiento oportuno y agresivo.Leucemia crónica. Existen muchos tipos de leucemias crónicas. Algunas producen demasiadas células y otras, muy pocas. La leucemia crónica comprende células sanguíneas más maduras. Esas células sanguíneas se replican y acumulan muy lentamente, y pueden funcionar con normalidad durante un tiempo. Algunas formas de leucemia crónica, al principio, no producen síntomas tempranos, por lo que pueden pasar desapercibidas o no diagnosticarse durante años.
El segundo tipo de clasificación tiene en cuenta el tipo de glóbulo blanco afectado:
Leucemia linfocítica. Este tipo de leucemia afecta las células linfoides (linfocitos) que forman el tejido linfoide o linfático. El tejido linfático forma el sistema inmunitario.Leucemia mielógena. Este tipo de leucemia afecta las células mieloides. Estas originan los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las células que producen plaquetas.
Tipos de leucemia
Estos son los principales tipos de leucemia:
Leucemia linfocítica aguda. Este es el tipo más frecuente de leucemia en niños jóvenes. La leucemia linfocítica aguda también puede afectar a los adultos.
Leucemia mielógena aguda. La leucemia mielógena aguda es un tipo de leucemia frecuente. Afecta a niños y a adultos. La leucemia mielógena aguda es el tipo más frecuente de leucemia aguda en adultos.
Leucemia linfocítica crónica. Si tienes leucemia linfocítica crónica, la leucemia crónica más frecuente en adultos, es posible que te sientas bien durante años sin necesitar tratamiento.
Leucemia mielógena crónica. Este tipo de leucemia afecta principalmente a los adultos. Una persona que padece leucemia mielógena crónica tiene pocos síntomas o ninguno durante meses o años antes de ingresar a una fase en la que las células de la leucemia crecen más rápido.
Otros tipos de leucemia. Existen otros tipos de leucemia poco frecuentes, como la leucemia de células pilosas, los síndromes mielodisplásicos y los trastornos mieloproliferativos.
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar los riesgos de manifestar algunos tipos de leucemia son:
Tratamientos oncológicos previos. Las personas que se sometieron a determinados tipos de quimioterapia y radioterapia por otros tipos de cáncer corren un mayor riesgo de manifestar ciertos tipos de leucemia.Trastornos genéticos. Las anomalías genéticas parecen estar relacionadas con la leucemia. Ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Down, están asociados con un mayor riesgo de padecer leucemia.Exposición a ciertas sustancias químicas. La exposición a ciertas sustancias químicas, como el benceno —que se encuentra en la gasolina y se utiliza en la industria química—, está relacionada con un mayor riesgo de padecer algunos tipos de leucemia.Fumar. Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de padecer leucemia mielógena aguda.Antecedentes familiares de leucemia. Si a algún miembro de tu familia se le ha diagnosticado leucemia, tal vez corras un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Sin embargo, la mayoría de las personas que presentan factores de riesgo conocidos no padecen leucemia. Y muchas personas con leucemia no presentan ninguno de estos factores de riesgo.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Commentaires