top of page

La menopausia es natural, pero los síntomas son opcionales

La menopausia es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos menstruales terminan. En concreto, es una fecha. El de la última vez que viene la regla. Este proceso puede ocurrir entre los 45 y los 55 años de edad, aunque la media en la mayoría de países del mundo se sitúa en los 51 años.


Fisiológicamente lo que ocurre es que los ovarios dejan de liberar óvulos. Y también ocurre un descenso en la producción de hormonas como estrógeno y progesterona. Eso implica que tampoco ocurra todo el proceso cíclico de formación del endometrio y su posterior desecho en ausencia de un embarazo y con ello concluye definitivamente la etapa fértil de la vida de la mujer.

Pero los cambios que rodean a este proceso natural pueden aparecer hasta 10 años antes de que ocurra la menopausia y pueden continuar durante varios años después, según explica a Vida y Salud la Dra. Luciana Bergamaschi, ginecóloga especialista en Menopausia del Hospital Dexeus Mujer, en Barcelona.

Muchos de los síntomas pueden ser muy sutiles y varían de forma importante entra una mujer y otra, pero entre los principales están:

  • Ciclos menstruales más cortos: suele ser el primer síntoma que aparece. La mujer nota que la regla viene más frecuentemente. Los ciclos de hasta 21 días se consideran dentro de la normalidad.

  • Sangrado abundante: como media, unos 5 años antes de la menopausia la mujer puede notar un aumento considerable en el volumen de su flujo menstrual

  • Se acentúa el síndrome premenstrual: con más molestias y cambios de humor

  • Más dolor: durante la regla y/o la ovulación

  • Migrañas: pueden aparecer o acentuarse

  • Mayor sensibilidad en los senos

En una segunda etapa, durante lo que se considera perimenopausia, es decir, el tiempo durante el cual el cuerpo produce la natural transición a la menopausia y que ocurre durante los 4 o 5 años que rodean la edad de la menopausia, pueden aparecer otros síntomas como:

  • Aumento de la irritabilidad

  • Pulsión por comer determinados alimentos, por ejemplo, dulces

  • Sofocos o calores nocturnos con sudoración intensa

  • Insomnio y problemas de sueño

  • Aumento de peso

  • Redistribución de la grasa (acumulación principalmente en la zona abdominal)

  • Sequedad vaginal

  • Resequedad de la piel, pelo y ojos

  • Dolores osteoarticulares

La Dra. Bergamaschi commenta que, tras la menopausia, se acentúa mucho más la disminución de todas las hormonas sexuales, especialmente de los estrógenos, que es la causa de muchos de los síntomas descritos y, a más largo plazo, aumenta la probabilidad de desarrollar osteoporosis y el riesgo de problemas cardiovasculares.

Un estudio liderado desde el departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de California y la Davis School of Medicine, en Sacramento, concluye que los síntomas como la depresión, la ansiedad, la incontinencia urinaria y del índice de masa corporal están más asociados al proceso de envejecimiento -es decir, a la edad- mientras que los síntomas vasomotores, como los problemas del sueño, la sequedad vaginal, el dolor al mantener relaciones sexuales, el descenso en la libido, la pérdida de densidad ósea o el incremento de grasa corporal se relacionan más con la menopausia.

No todo son desventajas Pero no todo son desventajas con la llegada de la menopausia, matiza la Dra. Bergamaschi. En este proceso también hay “buenas noticias”, por ejemplo:

  • Ya no te puedes quedar embarazada: es un factor importante para muchas mujeres que el riesgo de embarazo desaparece y pueden eliminar esta preocupación

  • Desaparecen algunos problemas de salud: algunas mujeres tienen enfermedades asociadas al aumento de los estrógenos, por ejemplo la endometriosis. Hay mujeres que tienen mucho dolor durante la regla y con la menopausia estos desaparecen

  • Se eliminan las migrañas: en las mujeres que las sufren, asociadas a la regla

A pesar de que tanto la menopausia como sus síntomas son un proceso “normal” y ocurren de manera natural, eso no es motivo para resignarnos a sufrir los efectos adversos o la pérdida en la calidad de vida que implica, enfatiza la Dra. Bergamaschi.

“Es verdad que es un proceso natural. Pero hay muchas cosas en el proceso de envejecimiento que son normales o naturales y desde la medicina se hacen cosas para evitar sus efectos. Por ejemplo, la presbicia: con el envejecimiento vamos perdiendo visión y nos ponemos gafas o nos operamos de los ojos porque no aceptamos dejar de ver y hacemos algo para contrarrestarlo”.

Lo primero que debemos hacer, según nos comenta esta experta, es mantener un estilo de vida saludable. “Eso significa una alimentación variada y equilibrada. Realizar actividad física todos los días. Está bien hacer deporte intenso un par de veces por semana, pero es más importante movernos cada día. La vida activa es fundamental en todas las edades, pero en especial en esta etapa de la vida porque cuando dejamos de tener estrógenos aumenta el riesgo cardiovascular”.

Además, en los casos que sea necesario es recomendable iniciar un tratamiento hormonal sustitutivo para reemplazar las hormonas que están por debajo de los niveles esperados para la edad. “Hoy en día cada vez lo indicamos más sobre todo a las mujeres que dejan de tener la regla jóvenes”.

Cada caso se tiene que estudiar detenidamente por un especialista pero, en general, “en mujeres por debajo de los 65 años de edad, que no tengan ninguna enfermedad que lo contraindique, el tratamiento hormonal tiene más beneficios que riegos. Por lo tanto, estaría indicado. Sobre todo cuando los síntomas afectan la calidad de vida”, concluye la Dra. Bergamaschi.

Se calcula que al menos un 30 por ciento de las mujeres en esta etapa de la vida se beneficiarían de recibir algún tipo de tratamiento para paliar los síntomas de la menopausia. “No obstante, la mayoría no están tratadas porque es habitual caer en la trampa de pensar que se trata de un problema natural. Pero también es natural perder la vista y no por eso nos dejamos de poner gafas. Es importante que todas las mujeres sepan que hay alternativas para tratar los síntomas que afectan su calidad de vida y que merecen ser atendidos”. Por Karla Islas Pieck Vida y Salud Media Group

Descargo de responsabilidad: este sitio está destinado al público en general. Cualquier contenido / información en este sitio web y su Blog, no reemplaza el consejo de médicos y / o profesionales de la salud y no debe interpretarse como consejo médico / diagnóstico / respaldo o prescripción. El uso de este sitio está sujeto a nuestros términos de uso, política de privacidad, política de publicidad. (r) LABINCO, S.A.

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page