top of page

Investigadores revelan una causa genética del lupus.

Científicos encontraron una mutación puntual en el gen TLR7 en una niña española a la que se diagnosticó lupus grave a la edad de 7 años, que luego se confirmó en otros casos.

Imagen de paciente con Lupus. Foto: Shutterstock.
Imagen de paciente con Lupus. Foto: Shutterstock.

Un grupo de investigadores reveló que lograron identificar las mutaciones en el ADN de un gen que detecta el ARN viral como causa del lupus, un hecho que abre el camino hacia el desarrollo de nuevos tratamientos, según publican en Nature.


Carola Vinuesa, autora principal, asegura que "ha sido un gran reto encontrar tratamientos eficaces para el lupus y los inmunosupresores que se utilizan actualmente pueden tener efectos secundarios graves y dejar a los pacientes más susceptibles a las infecciones. La FDA solo ha aprobado un nuevo tratamiento en los últimos 60 años".


"Es la primera vez que se demuestra que una mutación de TLR7 causa lupus, lo que proporciona una clara evidencia de una de las formas en que puede surgir esta enfermedad", añade.


Los científicos realizaron la secuenciación del genoma completo de una niña española, llamada Gabriela, a la que se le diagnosticó lupus grave cuando tenía 7 años. Un caso tan grave con una aparición temprana de los síntomas es poco frecuente e indica una única causa genética.

En el análisis, realizado en el Centro de Inmunología Personalizada de la Universidad Nacional de Australia, los investigadores encontraron una única mutación puntual en el gen TLR7. A través de referencias de Estados Unidos, China y Australia, identificaron otros casos de lupus grave en los que este gen también estaba mutado.


Para confirmar que la mutación causa lupus, el equipo utilizó la herramienta de edición genética CRISPR para introducirla en ratones. Estos animales desarrollaron la enfermedad y mostraron síntomas similares, lo que demostró que la mutación en el gen TLR7 era la causa. Tanto el modelo de ratón como la mutación fueron bautizados como "kika", por Gabriela, la joven protagonista de este descubrimiento.


Por su parte, el investigador Nan Shen añade que, "aunque es posible que solo un pequeño número de personas con lupus tenga variantes en el propio TLR7, sabemos que muchos pacientes presentan signos de sobreactividad en la vía del TLR7. Al confirmar una relación causal entre la mutación del gen y la enfermedad, podemos empezar a buscar tratamientos más eficaces".


La mutación que los investigadores identificaron hace que la proteína TLR7 se una más fácilmente a un componente del ácido nucleico llamado guanosina y se vuelva más activa. Esto aumenta la sensibilidad de la célula inmunitaria, haciendo más probable que identifique incorrectamente el tejido sano como extraño o dañado y monte un ataque contra él.


Curiosamente, otros estudios han demostrado que las mutaciones que hacen que el TLR7 se vuelva menos activa están asociadas a algunos casos de infección grave por COVID-19, lo que pone de manifiesto el delicado equilibrio de un sistema inmunitario sano.


El trabajo también puede ayudar a explicar por qué el lupus es unas 10 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Como TLR7 se encuentra en el cromosoma X, las mujeres tienen dos copias del gen, mientras que los hombres tienen solo una.


Normalmente, en las mujeres uno de los cromosomas X está inactivo, pero en esta sección del cromosoma el silenciamiento de la segunda copia suele ser incompleto. Esto significa que las mujeres con una mutación en este gen pueden tener dos copias funcionales.

Carmen de Lucas Collantes, coautora del estudio, explica que "la identificación de TLR7 como causa del lupus en este caso inusualmente grave puso fin a una odisea diagnóstica y aporta la esperanza de que Gabriela y otros pacientes con lupus puedan beneficiarse de este descubrimiento".


Gabriela sigue en contacto con el equipo de investigación y ahora es una adolescente. "Espero que este hallazgo dé esperanza a las personas con lupus y les haga sentir que no están solas en la lucha contra esta batalla -comenta-. Ojalá la investigación pueda continuar y acabar en un tratamiento específico que pueda beneficiar a tantos guerreros del lupus que sufren esta enfermedad."


Los investigadores trabajan ahora con empresas farmacéuticas para explorar el desarrollo o la readaptación de tratamientos existentes dirigidos al gen TLR7. Y esperan que la selección de este gen pueda ayudar también a los pacientes con enfermedades relacionadas.


Carola añade que "hay otras enfermedades autoinmunes sistémicas, como la artritis reumatoide y la dermatomiositis, que encajan en la misma familia general que el lupus. El TLR7 también puede desempeñar un papel en estas enfermedades".


Ahora ha puesto en marcha un nuevo laboratorio en el Instituto Francis Crick para seguir comprendiendo los mecanismos causantes de enfermedades que se producen aguas abajo de mutaciones clave como la encontrada en el gen TLR7.


Fuente consultada aquí.

Escrito por Yolimarian Torres

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad de Los Andes, Táchira, Venezuela. Locutora Certificada por la Universidad Central de Venezuela. Redactora de Medicina y Salud Pública.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page