top of page

Identifican patrones de mutación distintos en el cancer de apendice.

La incidencia de cáncer de apéndice (CA) está en aumento, sobre todo entre las personas menores de 50 años (CA de inicio temprano), con etiologías inexplicables. El espectro único de variaciones de los genes del cáncer somático entre los pacientes con CA de inicio temprano está indeterminado en su mayor parte.

El cáncer de apéndice es una neoplasia poco frecuente, con una tasa de incidencia ajustada por edad de 0,97 por 100.000. La incidencia de cáncer de apéndice ha aumentado en un 54%. Desde el punto de vista histológico, esta neoplasia maligna representa el 0,5-1% de todas las muestras de biopsia después de las apendicectomías. La mayoría de los pacientes presentarán enfermedad metastásica a distancia con una carga tumoral significativa en el peritoneo, lo que los coloca en mayor riesgo de obstrucción intestinal y aumento de la morbilidad y la mortalidad.



Imagen: Histopatología de tejido de apéndice disecado que muestra glándulas neoplásicas moderadamente diferenciadas revestidas por células con pleomorfismo nuclear e hipercromasia (Fotografía cortesía de la Universidad Pacific Northwest de Ciencias de la Salud).


Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), incluyeron en un estudio de cohorte a individuos de 18 años o más diagnosticados con CA patológicamente verificada. En total 385 individuos con edad (media ± DE) al diagnóstico, 56,0 ± 12,4 años; (187 [48,6%] hombres; 306 [79,5%] individuos blancos no hispanos) con CA, fueron incluidos en este estudio, y 109 pacientes (28,3%) fueron diagnosticados con CA de inicio temprano. Los datos de variación somática en tejidos tumorales se generaron utilizando métodos de secuenciación de panel de genes dirigidos de grado clínico de diferentes centros de secuenciación. Se determinó la profundidad de secuenciación mediana (profundidad de lectura mediana combinada, 500 ×).


Los investigadores informaron que, en contraste con los casos de inicio tardío, que tendían a estar marcados por alteraciones recurrentes no silenciosas en el gen GNAS, vieron una caída significativa en las variantes de GNAS en los tumores de individuos con enfermedad de inicio temprano. En cambio, los tumores de cáncer de apéndice de los pacientes más jóvenes tendían a contener más variantes no silenciosas en genes como PIK3CA, SMAD3 y TSC2.


En comparación con los correspondientes casos de aparición tardía, el equipo documentó disminuciones en las mutaciones de GNAS de los cánceres de apéndice de aparición temprana de los subtipos histológicos mucinosos y no mucinosos de adenocarcinoma apendicular, aunque la proporción de esas variantes difería ligeramente según el subtipo. En el conjunto de muestras considerado, los investigadores solo detectaron mutaciones del gen GNAS en tumores de inicio temprano y tardío que carecen de mutaciones TP53, mientras que las mutaciones TP53 se limitaron a tumores sin mutación en GNAS, lo que sugiere que estos cambios probablemente sean mutuamente excluyentes.


Xingyi Guo, PhD, profesor asistente de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El cáncer de apéndice diagnosticado entre personas más jóvenes albergaba un panorama genómico diferente en comparación con el cáncer de apéndice diagnosticado entre las personas mayores. El desarrollo de modalidades terapéuticas dirigidas a estas características moleculares únicas puede producir implicaciones clínicas específicamente para pacientes más jóvenes”.


Los autores concluyeron que su estudio había encontrado un espectro diferente de variaciones somáticas entre los casos de CA de inicio temprano, ya que los pacientes más jóvenes tenían mayores probabilidades de presentar variaciones somáticas de PIK3CA, SMAD3 y TSC2 y menores probabilidades de presentar variaciones de GNAS en comparación con los casos de CA de inicio tardío. Estos hallazgos demuestran que los CA diagnosticados entre individuos jóvenes albergan un fenotipo molecular distinto en comparación con los CA de aparición tardía.

 

El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.


Enlace relacionado:

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page