top of page

Hipoglucemia

Diagnóstico

Si tienes síntomas de hipoglucemia, tu médico seguramente hará una exploración física y revisará tus antecedentes médicos.

Si usas insulina u otro medicamento para la diabetes para reducir el nivel de glucosa en la sangre y tienes signos y síntomas de hipoglucemia, mide los niveles de glucosa sanguínea con un medidor. Si el resultado muestra un nivel bajo de glucosa sanguínea (menos de 70 mg/dl), trátate de acuerdo con tu plan de tratamiento para la diabetes.


Lleva un registro de los resultados de tus análisis de glucosa sanguínea y de cómo trataste los niveles bajos de glucosa sanguínea para que tu médico pueda revisar la información y ajustar tu plan de tratamiento para la diabetes.


Si no usas medicamentos que se sabe que causan hipoglucemia, el proveedor de atención médica querrá saber lo siguiente:

  • ¿Cuáles fueron tus signos y síntomas? Si no tienes signos ni síntomas de hipoglucemia durante la visita inicial con tu médico, es posible que te indique que ayunes durante la noche o más tiempo. Esto permitirá que se manifiesten síntomas de niveles bajos de glucosa sanguínea para poder hacer un diagnóstico. También es posible que debas someterte a un ayuno prolongado, de hasta 72 horas, en un hospital.

  • ¿Cuál es tu nivel de glucosa en la sangre cuando tienes síntomas? Tu médico te indicará un examen de sangre. Si los síntomas se manifiestan después de comer, es posible que los análisis de glucosa sanguínea se hagan después de que comas.

  • ¿Tus síntomas desaparecen cuando aumentan los niveles de glucosa en la sangre?

Tratamiento

Tratamiento inmediato de la hipoglucemia

Si tienes síntomas de hipoglucemia, haz lo siguiente:

  • Come o bebe de 15 a 20 gramos de carbohidratos de acción rápida. Estos son alimentos o bebidas azucarados sin proteínas ni grasas que se convierten fácilmente en azúcar en el cuerpo. Prueba con tabletas o gel de glucosa, jugo de fruta, refrescos corrientes (no de dieta), miel o caramelos azucarados.

  • Vuelve a controlar los niveles de glucosa en la sangre 15 minutos después del tratamiento. Si los niveles de glucosa en la sangre permanecen debajo de los 70 mg/dL (3,9 mmol/L), come o bebe otros 15 a 20 gramos de hidratos de carbono de acción rápida y vuelve a controlar el nivel de glucosa en la sangre en 15 minutos. Repite estos pasos hasta que la glucosa en la sangre esté por encima de los 70 mg/dL (3,9 mmol/L).

  • Toma un refrigerio o consume una comida. Una vez que la glucosa en la sangre vuelve al nivel normal, consumir un refrigerio o una comida saludable puede ayudar a evitar otra disminución y a reponer las reservas de glucógeno del cuerpo.

Tratamiento inmediato de la hipoglucemia grave

Se considera que la hipoglucemia es grave si necesitas la ayuda de alguien para recuperarte. Por ejemplo, si no puedes comer, es posible que necesites una inyección de glucagón o glucosa intravenosa.


En general, las personas que tienen diabetes y reciben tratamiento de insulina deberían tener un kit de glucagón para las emergencias. Los familiares y amigos deben saber dónde encontrar el kit y cómo usarlo en caso de emergencia.


Si estás ayudando a alguien que está inconsciente, no intentes darle comida ni bebida. Si no hay un kit de glucagón disponible o no sabes cómo usarlo, solicita asistencia médica de emergencia.


Tratamiento de una afección subyacente

Para prevenir la hipoglucemia recurrente tu médico debe identificar la afección que la causa y tratarla. Según la causa, el tratamiento puede consistir en lo siguiente:

  • Asesoramiento sobre nutrición. Una revisión de los hábitos alimenticios y planificación de la alimentación con un dietista diplomado podría ayudar a reducir la hipoglucemia.

  • Medicamentos. Si un medicamento es la causa de tu hipoglucemia, es probable que el proveedor de atención médica te sugiera que agregues, cambies o dejes de tomar el medicamento, o que modifiques la dosis.

  • Tratamiento de tumores. Los tumores en el páncreas por lo general se tratan mediante la extirpación quirúrgica. En algunos casos, es necesario administrar medicamentos para controlar la hipoglucemia o extirpar una parte del páncreas.

Preparación para la consulta

Si tienes diabetes y estás teniendo episodios reiterados de hipoglucemia, o si tu nivel de glucosa sanguínea disminuye de manera significativa, habla con tu médico para averiguar cómo puedes cambiar tu plan de tratamiento de la diabetes.


Si no te han diagnosticado diabetes, programa una cita con el proveedor principal de atención médica para determinar la causa de la hipoglucemia y planificar el tratamiento adecuado.


A continuación, encontrarás información que te ayudará a prepararte para la cita médica. Si es posible, pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe. Quien te acompañe puede ayudarte a recordar la información que recibas.


Qué puedes hacer

Antes de la cita:

  • Haz una lista de tus síntomas, incluido cuándo comenzaron y con qué frecuencia ocurren.

  • Enumera tu información médica clave, por ejemplo, otras afecciones para las cuales recibes un tratamiento y los nombres de todos los medicamentos, las vitaminas u otros suplementos que tomes, incluidas las dosis.

  • Si tienes diabetes, proporciona información sobre el tratamiento de la enfermedad. Anota la fecha y los resultados de tus análisis recientes de glucosa sanguínea, al igual que el cronograma de medicamentos, en caso de tomarlos.

  • Haz una lista de tus hábitos diarios, e incluye el consumo de alcohol, comidas y rutinas de ejercicios. Además, anota los cambios recientes en estos hábitos, como una nueva rutina de ejercicios o un nuevo trabajo que haya cambiado los horarios en que comes.

  • Prepara una lista de preguntas para hacerle al proveedor de atención médica.

Preguntas para hacerle al proveedor de atención médica si tienes diabetes:

  • ¿Mis signos y síntomas se deben a la hipoglucemia?

  • ¿Qué cree que está desencadenando mi hipoglucemia?

  • ¿Debo ajustar mi plan de tratamiento?

  • ¿Necesito cambiar mi alimentación o rutina de ejercicios?

  • Tengo otras enfermedades. ¿Cómo puedo controlar estas enfermedades de manera conjunta?

Preguntas para hacerle al proveedor de atención médica si no te han diagnosticado diabetes:

  • ¿La hipoglucemia es la causa más probable de mis síntomas?

  • ¿Qué otra cosa podría ser la causa?

  • ¿Qué pruebas necesito hacerme?

  • ¿Qué medidas de cuidado personal, incluidos cambios en el estilo de vida, puedo tomar para ayudar a mejorar mis síntomas?

  • ¿Debería consultar a un especialista?

Qué esperar del médico

Tu médico podría hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué síntomas has experimentado?

  • ¿Cuándo se presentan típicamente los síntomas?

  • ¿Hay algo que parece provocar los síntomas?

  • ¿Te diagnosticaron alguna otra enfermedad?

  • ¿Qué medicamentos estás tomando actualmente?

Tu médico te hará otras preguntas basadas en tus respuestas, síntomas y necesidades. Preparar y anticipar las preguntas te ayudará a aprovechar al máximo la cita.


Artículo de Clínica Mayo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page