top of page

HIPERTIROIDISMO Y TAQUICARDIA



RELACIÓN DEL HIPERTIROIDISMO CON LA TAQUICARDIA

Los signos y síntomas de la enfermedad tiroidea se consideran una de las observaciones clínicas más importantes a la hora de tratar el hipertiroidismo, así como el hipotiroidismo.

Los mecanismos celulares en los que intervienen las hormonas tiroideas explican los cambios en:

■     El funcionamiento del corazón

■     Su capacidad para contraerse

■     La presión arterial

■     La resistencia vascular

■     Las alteraciones del ritmo cardíaco (taquicardia)


Es importante reconocer los efectos del hipertiroidismo y otras dolencias de la tiroides en el corazón, ya que cuando se trata debidamente la enfermedad de la tiroides, normalmente la dinámica del corazón también se recupera.

Por otro lado, cuando el exceso de hormonas tiroideas propio del hipertiroidismo no se trata y la enfermedad tiroidea se encuentra en una fase avanzada, puede presentarse aumento patológico del volumen del corazón, además de insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular y taquicardia.


Las enfermedades cardiacas asociadas a hipertiroidismo se asocia con mayor morbilidad y mortalidad.

Algunos estudios han sugerido que incluso puede ser conveniente tratar el hipertiroidismo subclínico (que no produce síntomas evidentes) para reducir la taquicardia y otras dolencias del corazón.


Desde que se describieron los primeros casos de hipertiroidismo y tirotoxicosis, hay un espectro de síntomas que preocupan a los médicos por sus potenciales implicaciones en el sistema cardiovascular. La taquicardia es uno de los más relevantes.


La tasa de mortalidad de los pacientes con hipertiroidismo puede ser un 20% más elevada que la del resto de la población y las causas de mortalidad más prevalentes son las que tienen que ver con problemas cardíacos, como la taquicardia.


HIPERTIROIDISMO Y TAQUICARDIA: EL PAPEL DE LA TRIYODOTIRONINA

La triyodotironina, también denominada T3, es una hormona tiroidea activa que tiene efectos en el músculo del corazón y en los vasos sanguíneos.


Además, las hormonas tiroideas también afectan a la absorción de calcio durante la diástole (el movimiento de relajación del corazón) y en el sistema renina angiotensina y aumenta la contractibilidad de los músculos cardiacos.


TAQUICARDIA EN EL HIPERTIROIDISMO SILENTE

Las palpitaciones que pueden experimentar las personas con hipertiroidismo silente son el resultado de un incremento en la tasa y la fuerza de la contracción de los tejidos del corazón, un síntoma que puede presentarse independientemente de la causa del hipertiroidismo.


Los ecocardiogramas de los pacientes con hipertiroidismo pueden mostrar diversas alteraciones, entre las cuales, la más habitual es la taquicardia sinusal (un aumento de los latidos del corazón).


Además, se estima que el 6% de los pacientes con niveles elevados de hormonas tiroideas en la sangre (como sucede en el hipertiroidismo) desarrollan insuficiencia cardiaca y esto se debe, en parte, a la taquicardia.


En consecuencia, los expertos consideran que el hipertiroidismo es un problema frecuente de la tiroides, con muchos efectos en diferentes órganos, incluyendo:

■     Metabolismo de los huesos

■     La piel

■     El sistema gastrointestinal

■     El sistema cardiovascular


De todos estos sistemas, se considera que los efectos cardiovasculares, como la taquicardia, son los más peligrosos.

La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo, pero otras incluyen:

■     Toxicidad por nódulos tiroideos

■     Falta de yodo


El tratamiento del hipertiroidismo es importante por muchos motivos, pero algunos investigadores han destacado sobre todos ellos las complicaciones en el ritmo de los latidos del corazón, incluso cuando el hipertiroidismo es silente y no produce otros síntomas, particularmente en pacientes de alto riesgo. Esta población puede incluir a personas mayores o pacientes con otras enfermedades que los hacen más vulnerables.


Además, hay que contemplar el tratamiento del hipertiroidismo como una forma de prevenir complicaciones del tipo de arritmias, pero sin olvidar que el hipotiroidismo también tiene efectos en la salud cardiovascular.


Es crucial hacer que los pacientes con hipertiroidismo recuperen la situación de eutiroidismo, con niveles hormonales normales ¿Qué es el eutiroidismo?.

 

FUENTES

Irwin Klein and Sara Danzi. Thyroid Disease and the Heart. Circulation. Circulation. 2007;116:1725–1735

Mejia P, et al. Hyperthyroidism and the Heart. Methodist Debakey Cardiovasc J. 2017 Apr-Jun; 13(2): 60–63.

Brandt F, Green A, Hegedüs L, Brix TH. A critical review and meta-analysis of the association between overt hyperthyroidism and mortality. Eur J Endocrinol. 2011;165:491–7.

Ertek S y Cicero AF. Hyperthyroidism and cardiovascular complications: a narrative review on the basis of pathophysiology. Arch Med Sci. 2013 Oct 31; 9(5): 944–952.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page