top of page

¿Bebé con diarrea? ¡Cuidado con la deshidratación!

El pobre bebé no se siente bien: algo le ha caído mal, tiene un virus o se ha visto afectado por un  cambio en su dieta (o la dieta de la mamá que lo amamanta). Tiene diarrea: sus deposiciones son más frecuentes y acuosas. ¡Cuidado! Mientras menos tiempo de vida tenga el bebé, con más rapidez puede deshidratarse y debes actuar sin demora. ¿Sabes reconocer las señales? Apréndelas aquí.



Si de adultos la diarrea es molesta e incómoda, de bebés además es peligrosa porque puede conducir muy rápidamente a la deshidratación del pequeño cuerpecito. Pero si eres una mamá primeriza, al principio puede que te cueste un poco más identificar si esa deposición suave se trata de diarrea o no. Si tu bebé es muy pequeñito, sus heces son por lo general suaves y de poca consistencia y hasta los dos meses las hará con bastante frecuencia. Poco a poco, aprenderás qué es normal en tu hijo y a notar las diferencias tanto en sus hábitos de dormir y comer, como los de evacuar.


¿Cómo puedes saber si se trata de diarrea? Identificarás que algo ya se sale de lo normal si las deposiciones son más frecuentes y abundantes y son más líquidas que sólidas.  Si dura más de un día, los pequeñines corren peligro de deshidratarse y perder líquido que contiene sales y minerales esenciales para que el organismo funcione bien.  A los niños ya mayorcitos los remedios contra la diarrea les pueden ayudar, pero NO se recomiendan en el caso de los bebés o los niños de uno a dos años, como recomiendan los expertos de la Oficina Terapéutica Pediátrica de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos).  Ellos advierten que lo más importante que puedes hacer es vigilar los síntomas de una posible deshidratación y tomar los pasos necesarios para rehidratar al bebé.


Cómo identificar las señales de deshidratación

Cuando el bebé comienza a deshidratarse puede mostrar los siguientes síntomas:


  • El corazón late más rápidamente que de costumbre

  • La boca, la lengua y los labios se sienten secos

  • Cuando llora, no le brotan lágrimas

  • Menos pañales mojados que lo habitual (pasa 3 horas o más sin orinar)

  • Se muestra menos activo que de costumbre


Estos son los síntomas de una deshidratación ligera. Si las diarreas (y/o vómitos) continúan puede pasar a moderada y severa. Entonces empezarás a notar estas señales:


  • La piel pierde elasticidad (si la hundes con el dedo no regresa rápidamente a su forma original)

  • El bebé se muestra aletargado e irritable

  • Se le hunden los ojos y la fontanela (que es el punto blando en la parte superior de la cabecita del bebé), también se ve hundida

  • Pasa más de 8 horas sin orinar


Cuando se llega a este punto, la deshidratación es muy severa y puede tener efectos graves como la pérdida del conocimiento, convulsiones y varios órganos pueden dejar de funcionar bien. Por eso debes saber cómo actuar:

  • Desde que empiezan las diarreas, debes tratar de mantener al bebé hidratado. Consulta con el pediatra lo antes posible para que le expliques qué tipo de alimentación está recibiendo el bebé y él te indicará qué cambios incorporar y los pasos a seguir

  • Si estás amamantando al bebé, síguelo alimentando ya que la leche materna acelera la recuperación

  • Quizá el pediatra te indique también que continúes dándole su fórmula (si toma fórmula) y que le ofrezcas al bebé soluciones con electrolitos (como la Pedialyte o la Infalyte) que ayudan a reemplazar el agua y las sales minerales perdidas en la diarrea. Utiliza solamente lo que el médico te indique. No le des ningún otro tipo de bebidas ni remedios caseros como el agua de arroz.

  • Ofrécele las soluciones de rehidratación (con electrolitos) con frecuencia. Aunque tome unas cuantas onzas cada hora, irá recuperando el líquido perdido. Se venden sin receta en las farmacias, pero consulta con el pediatra para que te recomiende la que debes usar.


Si la diarrea no se detiene, dura más de 24 horas o tiene más de 8 deposiciones en 8 horas, llama con urgencia al pediatra ya que se trata de una emergencia médica y el bebé necesita cuidado de inmediato.


También es importante que llames al pediatra o que lo lleves a emergencias si tiene fiebre de 102°F (38.8°C) o más alta, si las defecaciones tienen sangre o pus o si las defecaciones se ven negras, como granos de café.


Ten presente que la diarrea es molesta, pero no resulta peligrosa si el bebé continúa consumiendo líquidos y sigue su dieta regular (ya sea la leche materna, la fórmula o los alimentos de bebé según su etapa de crecimiento). Si la diarrea no se detiene, y se presentan además vómitos que aceleran la deshidratación, lleva al bebé a la sala de emergencia más cercana. Si aprendes a reconocer a tiempo las señales de la deshidratación, podrás tomar medidas para evitar que se convierta en un caso grave y tu bebé pueda sentirse cómodo, satisfecho y feliz lo antes posible.

 

Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page