top of page

Avanza el desarrollo de la píldora contra el COVID-19: Merck y Pfizer ya realizan ensayos clínicos

Es un tratamiento oral con antivirales que previenen el desarrollo de síntomas y la enfermedad grave tras contraer la infección. “No sustituyen a la vacunación″, advierten los expertos.

El molnupiravir ayudará a que un caso de COVID-19 no sea grave


Tratar el COVID-19 con una pastilla pudiera ser un método más cercano de lo que creemos. Similar a lo que ocurre con cualquier tratamiento de antibióticos, se indicaría como una píldora diaria durante un periodo corto de tiempo (entre cinco y diez días) apenas se hace un diagnóstico de COVID-19.


Según los investigadores, si estas píldoras se administran apenas la persona contrae el virus, se puede evitar un caso grave y hasta la propagación del virus.


Quienes están desarrollando este tratamiento son los laboratorios Merck & Co. junto con Ridgeback Biotherapeutics. El medicamento ya está en Fase 3 de pruebas y se espera que en las próximas semanas sea presentado ante la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicinas, por sus siglas en inglés) para una aprobación de emergencia. El nombre comercial, aunque tentativo por el momento, sería molnupiravir.


Los antivirales orales no solo tienen el potencial de reducir la duración de síntomas ante un caso de COVID-19, sino que también limitan la transmisión del virus a otras personas en el hogar”, afirmaba Timothy Sheahan, uno de los investigadores del proyecto.


El medicamente podría compararse con el mundialmente conocido Tamiflu, que se utiliza para casos de gripe, o con los tratamientos que con éxito se utilizan en casos de VIH y Hepatitis C. Hasta el momento, la FDA aprobó un solo tratamiento antiviral para el COVID 19, el remdesivir, pero este se administra de forma intravenosa, en hospitales, en casos que ya son graves. La píldora sería algo mucho más sencillo, disponible para todo tipo de pacientes.


El laboratorio confirmó que tienen en marcha la producción masiva del medicamento. Una vez que reciba la aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias federales, la distribución en las farmacias de todo el país pudiera ser inmediata. Los ejecutivos de Merck confirmaron que la compañía tiene la habilidad de producir hasta 10 millones de tratamientos en lo que queda de 2021.


Por su parte, la farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el lunes que empezó ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el COVID-19 en personas expuestas al virus.


Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas”, dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de la compañía.


Pfizer empezó a desarrollar este medicamento, bautizado PF-07321332, en marzo de 2020 y lo está evaluando en combinación con ritonavir, que ya se usa contra el virus del sida.


Píldoras experimentales para el tratamiento del COVID-19, llamadas molnupiravir y que están siendo desarrolladas por Merck & Co Inc y Ridgeback Biotherapeutics (Foto: Reuters)


El ensayo clínico involucrará a 2.600 adultos que tomarán parte de la prueba apenas tengan señales de infección de covid o apenas sepan que estuvieron expuestos al virus.


De manera aleatoria recibirán una combinación de PF-07321332 y ritonavir, o un placebo, dos veces al día durante cinco o diez días.


El objeto de la prueba es determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos en prevenir una infección de SARS-CoV-2 -el virus que provoca el covid- y el desarrollo de síntomas hacia el día 14.


Los expertos indican que si bien es una buena noticia que Estados Unidos esté tan pronto a tener un tratamiento como este disponible, nada debería opacar los esfuerzos por lograr una vacunación masiva en el país.


“Las píldoras antivirales no sustituyen a la vacunación. Sólo serían otra herramienta para luchar contra el COVID 19″, explicaba el doctor Daniel Griffin, experto en inmunología y enfermedades infecciosas de la Universidad de Columbia, en Nueva York.


Estados Unidos está en una especie de meseta en su campaña de vacunación. Hasta el momento, en el país se administraron más de 390 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 (las aprobadas por las autoridades nacionales son las de dos dosis desarrolladas por Pfizer y Moderna, y la mono dosis Johnson & Johnson). El 56% de la población total está completamente inmunizada. Pero las cifras no son uniformes en todo el país. Hay estados que han logrado vacunar a más del 60% de su población, mientras que en otros estados la cifra apenas supera al 30 por ciento.

 

Infobae


828 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page