top of page

Alimentos que pueden producir migraña

Las personas que sufren de migraña padecen, de forma cíclica y recurrente, dolores de cabeza, frecuentemente acompañados de problemas visuales. Son síntomas transitorios, pero pueden llegar a ser incapacitantes mientras dura la crisis. Las causas son variadas: estrés, factores genéticos, hormonales, neurológicos y de otros tipo, así como también la ingesta de determinados alimentos.



¿Qué son las migrañas oculares?

Cuando los dolores de cabeza van acompañados o precedidos de determinados signos o síntomas oculares, hablamos entonces de migrañas oculares o migrañas oftálmicas. Estos son los más frecuentes:

  • Aparición de puntos negros (escotomas) centelleantes en uno o ambos ojos.

  • Pérdida de visión, que normalmente afecta a un solo ojo.

  • Visión doble o diplopía. 

  • Hipersensibilidad a la luz.


Aunque se trata de síntomas que pueden llegar a ser alarmantes, son de carácter transitorio, es decir desaparecen al cabo de un tiempo. Por lo general, aparecen antes del dolor de cabeza propio de la migraña y suelen durar de unos minutos a una media hora, o incluso más.


Aunque las causas exactas de las migrañas oculares se desconocen, se sabe que, en ocasiones, son debidas a factores neurológicos que afectan al cerebro, desencadenándose unos espasmos  en los vasos sanguíneos que provocan la reducción temporal del suministro de sangre al ojo y, en consecuencia, los signos anteriormente citados. También pueden estar provocadas por cambios transitorios en las células de la retina.


El papel de la alimentación en las migrañas 

La migraña puede desencadenarse por múltiples causas: factores hormonales, alergias, determinados fármacos, factores genéticos y neurológicos, hipoglucemias, cansancio, estrés mental, insomnio… y también por llevar una mala alimentación.


Existen una serie de alimentos que deben evitarse cuando se es propenso a sufrir migrañas, puesto que pueden

desencadenar los episodios o hacerlos más frecuentes o intensos:

  • Latas de atún, sardinas y en general alimentos en conservas.

  • Lácteos, como la leche y el queso

  • Vino y champagne.

  • Productos vegetales fermentados.

  • Marisco.

  • Embutidos.

  • Berenjena. 

  • Espinacas.

  • Embutidos.

  • Chocolate.

  • Aguacate.

  • Naranjas y otros cítricos.

  • Frutos secos.

  • Bebidas alcohólicas.


¿Se pueden evitar las migrañas? 

Al tratarse de un problema en el que influyen factores muy diversos, algunos de ellos genéticos, no existe un remedio infalible para evitar las migrañas, sean o no oftlámicas. No obstante, como hemos visto el estrés, los malos hábitos alimentarios, la ingesta de algunos alimentos o la falta de sueño pueden favorecer la aparición de estos episodios. Por este motivo, la principal recomendación es tratar de evitar estos condicionantes, en especial aquellos que, por propia experiencia, sabemos que nos afectan especialmente.


También debemos procurar no dejar pasar más de 3 horas sin comer (es recomendable hace 4 ó 5 comidas ligeras al día) y tomar alimentos ricos en vitaminas C y B2, así como grasas insaturadas.

 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page