top of page

Holter de arritmia

Patient with ECG electrodes.jpg

Qué es el holter de arritmia

Un monitor Holter es un dispositivo portátil pequeño que registra el ritmo cardíaco. Se usa para detectar o determinar el riesgo de latidos cardíacos irregulares (arritmias).

Se puede hacer una prueba con un monitor Holter si el electrocardiograma o la electrocardiografía tradicional no proporciona los detalles suficientes sobre la afección cardíaca. Si los latidos cardíacos irregulares son infrecuentes, puede ser necesario usar un monitor a largo plazo llamado grabadora de eventos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

¿Por qué se realiza?

Tu médico tratante podría recomendarte usar un monitor Holter si presentás lo siguiente:

  • Signos y síntomas de ritmo cardíaco irregular (arritmia).

  • Desmayos sin causa aparente.

  • Una afección cardíaca que aumente el riesgo de sufrir arritmias.

Si no tenés arritmias frecuentemente, es posible que un electrocardiograma no las detecte. El monitor Holter puede detectar ritmos cardíacos irregulares que el electrocardiograma pasó por alto.

Si un monitoreo estándar con Holter no capta latidos cardíacos irregulares, el médico podría recomendar que usés un dispositivo llamado monitor de eventos para registrar los latidos cardíacos durante varias semanas.

 

¿Qué riesgos tiene realizarse este estudio?

No hay riesgos significativos relacionados con el uso de un monitor Holter. Algunas personas presentan molestias o irritación de la piel leves en el área donde se colocan los sensores (electrodos).

En general, los monitores Holter no se ven afectados por otros dispositivos eléctricos. Sin embargo, algunos dispositivos pueden interrumpir la señal que envían los electrodos al monitor Holter. Si tienes colocado un monitor Holter, debes evitar lo siguiente:

  • Mantas eléctricas

  • Afeitadoras y cepillos de dientes eléctricos

  • Imanes

  • Detectores de metales

  • Hornos de microondas

Asimismo, mantené los teléfonos celulares y reproductores de música portátiles a 6 pulgadas (unos 15 cm), como mínimo, del monitor Holter por la misma razón.

 

Cómo prepararse

El monitor Holter se coloca en el consultorio de nuestro médico general durante una cita programada. Es recomendable bañarse antes de esta cita. La mayoría de los monitores no se pueden quitar y deben mantenerse secos una vez que comienza el control.

El médico te colocará sensores (electrodos) en el pecho. Estos electrodos detectan los latidos cardíacos. Son aproximadamente del tamaño de una moneda. Si tenés vello en el pecho, es posible que se afeite una pequeña cantidad para asegurar la adhesión de los electrodos.

Los cables conectan los electrodos al dispositivo de grabación del monitor Holter. El dispositivo tiene aproximadamente el tamaño de un mazo de naipes.

Una vez que te coloquen el monitor Holter y que te hayan dado las instrucciones sobre cómo usarlo, podrás irte del consultorio y retomar tus actividades habituales.

LO QUE PODÉS ESPERAR

Durante

Un monitor Holter por lo general se usa durante 1 o 2 días. Durante ese tiempo, el dispositivo registra todos los latidos cardíacos.

El monitoreo con Holter no produce dolor ni es invasivo. Los sensores (electrodos) y los cables se pueden ocultar debajo de la ropa. El dispositivo se usa con un cinturón o unido a una faja.

No te quités el monitor Holter; debés usarlo durante todo el período de grabación, incluso mientras dormís.

El agua puede dañar el monitor Holter. No nadés, no te bañés durante todo el tiempo que uses el monitor Holter. 

Mientras usás el monitor Holter, podés hacer la mayoría de las demás actividades habituales, a menos que el médico te indique lo contrario. Te entregaremos un formulario para que podás registrar tus actividades y cualquier tipo de síntoma. Es muy importante que observés si tenés alguno de los siguientes síntomas y el momento en el que se presentan:

  • Palpitaciones fuertes, sensación de aleteo o interrupciones en los latidos cardíacos

  • Falta de aire

  • Dolor en el pecho

  • Aturdimiento

Anoté las actividades que realizás y la hora exacta en que las hacés.

Después

Una vez que finalice el período de control, deberás devolver el dispositivo a nuestro consultorio. Si te pidieron que llevés un registro de los síntomas que tuviste mientras usabas el dispositivo, el doctor puede comparar los datos del monitor Holter con tus anotaciones. Esto puede ayudar al Cardiólogo a hacer un diagnóstico preciso.

Resultados

El Cardiólogo revisará los resultados del monitor Holter y emitirá un resultado escrito. La información registrada en el monitor Holter puede decirle al Cardiólogo si tenésuna afección cardíaca y si los medicamentos para el corazón que tomás actualmente funcionan o no.

Fuente: Clínica Mayo

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page