top of page

Pruebas complementarias

Espirometría

Es una prueba que determina la Capacidad Pulmonar. Se realiza mediante el uso de un espirómetro, que es un dispositivo que registra la cantidad de aire que una persona (según Edad, Talla y Sexo) inhala y exhala, así como la velocidad a la cual dicho aire es desplazado hacia fuera o dentro. 

 

En el ámbito Laboral, la espirometría permite determinar las limitantes respiratorias de un trabajador o trabajadora a ciertas exposiciones que podrían generar lesiones o disminución de las capacidades pulmonares en un determinado periodo de exposición, bajo un riesgo especifico.

 

En relación a los antecedentes personales de los pacientes que realizan la prueba, estos son importantes ya que el Fumado, Cocinar con Leña, Alergias son algunas de las exposiciones no laborales relacionadas con la alteración de los resultados.

 

Existen riesgos laborales que alteran la prueba, como lo son las exposiciones a: Humos, Gases, Vapores, Partículas, Neblinas y otros residuales que pueden ser inhalables o respirables, estos generan cambios en la curva espirométrica característicos según las normas ATS (American Thoracic Society) y ERS (European Respiratory Society).

 

Esta información es necesaria para tomar medidas de prevención y protección respiratoria dependiendo del cargo, el factor de riesgo y la fuente de exposición a la que pudiesen encontrarse cada uno de los trabajadores.

Branding

Agudeza visual

Es una prueba utilizada para valorar la capacidad visual del trabajador, la cual incluye: Valoración de la agudeza visual cercana y lejana, percepción de colores, de profundidad y balance muscular, permitiendo clasificar la severidad de los defectos ópticos e identificando a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

 

Previo a la prueba siempre es recomendable la realización de un chequeo con el oftalmoscopio. Esto es debido a que pueden existir elementos estructurales en el globo ocular que afecten la realización de la prueba.

 

Solo la agudeza visual no genera suficiente información de las condiciones oculares por lo que en el chequeo físico también se valora la situación de este importante órgano. Con lo anterior se cumplen las normas de calidad en el chequeo visual.

Electrocardiograma

Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce de manera rítmica. Esta transmisión se colecta desde la superficie corporal del paciente y se imprime en un papel mediante una representación gráfica o trazado. Es aquí donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos que serán traducidos por el galeno y determinar la condición cardiológica del paciente.

 

Se usa para medir el ritmo y la regularidad de los latidos, el tamaño y posición de las aurículas y ventrículos, de algún daño al corazón y los efectos que sobre el pueden tener ciertos fármacos o dispositivos implantados en el corazón (como marcapasos).

 

El Electrocardiograma también resulta muy útil en los episodios agudos de enfermedad coronaria, como el infarto de miocardio. Las arritmias suelen ser mal diagnosticadas y es asi que la valoración con el Electrocardiograma genera información vital del estado de salud del paciente.

Audiometría

Es una prueba para precisar la capacidad auditiva a través de la estimulación por medio del uso de sonidos (Tonos) puros de diferentes niveles de intensidad en diferentes frecuencias (Hz) generados por el audiómetro. Este instrumento permite determinar la calidad de la Audición del paciente.

 

La técnica se puede aplicar a toda la población en general (Adultos y Niños), pero en este caso en particular a aquellos expuestos a Ruido (Acorde a la Norma 618, Mayor o igual a 85 dB se considera Ruido), como herramienta para la detección temprana de casos de lesión auditiva, idealmente cuando son aún asintomáticos, así como para evaluar la eficacia de la gestión realizada en los Sistemas o Programas de Vigilancia Epidemiológica para controlar dicho factor de riesgo en los entornos de trabajo.

 

Es importante mencionar que las enfermedades crónicas afectan la calidad de la audición, a como lo son la Diabetes y la Hipertensión Arterial, estos elementos son apreciados previamente a la prueba y aportan gran cantidad de información acerca de la calidad auditiva del evaluado o evaluada.

 

Es una prueba de gran valor diagnóstico y es determinante en las tomas de decisión tanto para el trabajador como para el área de trabajo según normas de Higiene y Seguridad.

Unidad Movil

Unidad Altamira

Edificio Pellas 2 cuadras 1/2 al Sur, sobre la marginal.

Tel: 2270 6171

WhatsApp: 88022030

Unidad Ciudad Sandino

De la vuelta de Pinal del Río, 50 mts. al Oeste. Zona 4.

Tel: 2269 3696

WhatsApp: 76560977

Unidad El Edén

Semáforos del Puente El Edén, 1 cuadra 1/2 abajo.

Tel: 2250 7672, 2250 7902 y 2249 0945

WhatsApp: 88021282

Unidad Galerías Santo Domingo

Entrada principal de Galerías Santo Domingo

Tel: 8278 4242

WhatsApp: 8278 4242

Consulte a su médico, quien es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar.

Política de privacidad del sitio

Unidad Jinotepe

Del Palí media cuadra al sur, mano derecha

Tel: 25343710

Teléfono y Whatsapp: 7652 3483 

Unidad Rivas

De la rotonda de Jesús del Rescate 2 1/2c al Oeste

Tel: 2563 5645

WhatsApp: 83901077

Unidad Linda Vista

CC. Linda Vista Módulos E7 y E8

Tel: 2266 9826, 2268 6070, 2268 6069

WhatsApp: 88022425

Unidad Rubenia

Plaza Rubenia, al lado del súper La Colonia

Tel: 2226 7845

WhatsApp: 87869844

Unidad Veracruz

Km 14 carretera a Masaya, 1km hacia Veracruz

Tel: 2255 2431

WhatsApp: 8802178

Atención al cliente

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

info@laboratorioinmaculada.com.ni

 

Medicina ocupacional/Convenios empresariales

Whatsapp:7806 8800 (No llamadas)

empresas@laboratorioinmaculada.com.ni

Servicio de referencia

Whatsapp: 8788 2320 (No llamadas)

Skype: Laboratorio Inmaculada

referencia@laboratorioinmaculada.com.ni

Dirección General

karlajtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección de Calidad

rinamtaboada@laboratorioinmaculada.com.ni

Tel: 2264 0128

Dirección Contable

CC. Linda Vista Módulos A5 y A6

Tel: (505) 2266 2315, 2266 0060

jserrano@laboratorioinmaculada.com.ni

No te perdás ninguna actualización

Unite a nuestra lista de correo.

Logo de CLSI
® Copyright. LABINCO, S.A./ Karla Taboada
bottom of page